domingo, junio 25, 2006

Los Nacimientos del 26 de Junio


Néstor Morales T. (*)

Parafraseando ciertas palabras de un famoso discurso: Vengo, de un pequeño partido al sur de la Concertación, un partido con una Juventud cuya directiva por estos días está de cumpleaños. El primer cumpleaños de la Nueva Juventud Radical, en un día lleno de afortunadas coincidencias. El día 26 de Junio se celebran el natalicio de quien pronunciara el discurso al que hacía mención, el ex Presidente de la República Dr. Salvador Allende y la creación de Naciones Unidas, el lugar donde Salvador dijo esas palabras que inauguran esta celebración, la de la Juventud Radical de Chile.

Hay veces en que las coincidencia sirven para justificar hasta la más grandes locuras, este 26 de Junio servirá para justificar una de las que ningún radical puede arrepentirse, el nacimiento de la Nueva Juventud Radical.

En efecto, hace exactamente un año, durante la celebración del IV Congreso Nacional de la JR, se inauguraba ya en horas de la noche, la nueva directiva comienza dar un aire renovado a la JR para el nuevo siglo. Cuatro jóvenes militantes éramos elegidos para dirigir la reedificación de la juventud que encontramos maltrecha y casi en el olvido.

Un gran acuerdo nacional en el que eran representadas las regiones participantes, del norte y sur del país, se hacían presentes en la dirigencia como también en la formación de un voto político fuerte y vanguardista que rige hoy este camino que la JR se ha trazado.

Pero, cuánto hemos avanzado desde esa fecha. Una respuesta flagelante podría apuntar a que aún hoy la JR no es el principal actor político del país y que distaría mucho de serlo, pero no es el afán, siento de los radicales, denostar el esfuerzo que realizan tantas y tantos jóvenes radicales por todo el país, midiendo sus logros como mínimos cuando un solo paso es capaz de transformar la inercia y una pequeñita luz puede encender la amanecida de u nuevo destino de la socialdemocracia en Chile.

Y es que en verdad hemos avanzado; hemos puesto en marcha el proceso de reorganización orgánica de la JR en casi todas las regiones, regularizando sus directivas y creando Consejos que integran a comunas y militantes que ayer se sentían fuera y que hoy son parte fundamental de las decisiones en su región; hemos construido un andamiaje normativo novedoso y listo para enfrentar los desafíos que requiere el radicalismo actual; creamos instituciones como la Comisión de Ética; la Asamblea Nacional y devolvimos la importancia que merece a la Comisión Política; hemos vuelto a creer en los jóvenes radicales, les hemos dado voz al PRSD a través de nuestras actuaciones internas y hacia la opinión pública; fuimos parte importante en el triunfo de nuestros parlamentarios y en el de la Dra. Bachelet, en síntesis, hemos entregado nuestro esfuerzo para estar ahí, donde debe hacerlo una juventud política y en eso, hemos acertado.

Lo que viene es averiguar aún para qué, cuál es el futuro que quiere construir esta JR, en ello se concentrarán espero nuestras opiniones, estudios y acciones, en encontrar la respuesta a la pregunta a qué más y la solicitud urgente de los carenciados de Chile, por ello es que trabajamos.

Los desafíos de la socialdemocracia, es decir, de ese programa político en el que se consagran la igualdad como estrella polar y la libertad como principal vía de acceso a las oportunidades de las personas, hoy nos enfrenta a las preguntas de la globalización que paradojalmente exige primero dar respuesta a las necesidades locales; el medioambiente, desarrollo sostenible y desafío energético es otra de nuestras preocupaciones, la lucha en la educación para que esta sea siempre pública tanto en el acceso, calidad como también en la utilidad de ésta en el futuro de sus estudiantes; la no discriminación como forma de hacer crecer en la sociedad los valores del humanismo, tolerancia activa para escuchar voces diferentes y capacidad de acoger otros pueblos que se avecinan en nuestro país; en suma, todo lo que la actualidad nos muestra como un abanico de oportunidades pues, a diferencia de los conservadores, esta JR ve con colores vivos y llenos de energía positiva las transformaciones y queremos ser parte de ellas, al fin, construir un país nuevo, incluso distinto al que siempre hemos estado acostumbrados. Sentimos que de eso se trata la política siempre, no por un tiempo mientras somos jóvenes, sino que cada día y a lo largo de nuestras vidas, buscar llevar más allá la línea lejana del horizonte y hacer más grande el lugar donde habitamos: en espacio de vida, de creación y de sentimientos.

Unos llaman a esto pensamiento débil, como sintiendo lástima de no actuar firme, competir con dientes apretados y discriminar desde la perspectiva del más fuerte. Esa es una derecha y una izquierda para el olvido, hoy requerimos de todas y todos, integrar, dialogar para trabajar, todos cabemos en este sueño de sociedad que llevamos a la práctica y que después del primer año de Nueva Juventud Radical, seguimos defendiendo y progresando.

La invitación es a seguir trabajando sin descanso en la edificación del Chile nuevo, la esperanza es la de que esta JR sea parte importante en las decisiones del cómo hacer una patria mejor, diferente, amena y acogedora, una nueva y verdadera Madre Patria. Para eso, todavía cantamos y decimos bien fuerte que venimos de un pequeño partido al sur de la Concertación, tan claro y seguro, como lo dijera un día quien está como nosotros hoy de cumpleaños.

Bella coincidencia el 26 de Junio: en el espíritu de Salvador Allende, en el sueño de hermandad de los pueblos de la ONU y en el trabajo de todos los días de la Juventud Radical de Chile. Salud por ellos y sigamos avanzando.


(*) Secretario General Juventud Radical de Chile

No hay comentarios.: