martes, marzo 07, 2006

Medio ambiente, Juventud y Política


El trabajo de las juventudes políticas se encuentra en las más diversas áreas del campo de lo público. Así, la influencia de las juventudes políticas se haya inserta en cuestiones de tan distinto arraigo como no-discriminación, educación, trabajo y otros. Pero, existe una temática que incide directamente con el argumento de futuro que importa a las juventudes, me refiero a la Ecología y desarrollo sustentable. Es en estas temáticas donde los jóvenes debemos tener siempre el principal interés y mayor participación tanto en la opinión y propuestas vanguardistas para afrontar los desafíos energéticos, de protección de los recursos y nuevas tecnologías; así como convertirnos como ya lo es la juventud desde el mundo de las organizaciones sociales, en actor desde y en la calle para plantear estos temas a la comunidad.
Ser joven y no ser revolucionario –decía Salvador Allende- es casi una contradicción biológica. Hoy nuestro mundo y el país nos proponen una nueva revolución: una revolución verde.
El trabajo por una revolución verde que incorpore a la voz de los jóvenes es fundamental para abrigar esperanzas de que la política partidaria se nutra de las distintas maneras de enfrentar la vida, de aquellos que se hacen parte de los partidos, como de aquellos que buscan las alianzas temáticas con un mismo fin. El tema ecológico o verde es una buena forma de hacerle bien al planeta, al país y a también a la democratización final de las sociedades en las que vivimos, acercándonos y ayudar a acercar a los jóvenes a la política, que sigue siendo, el puente entre el poder y las necesidades. Ahí se encuentra nuestra tarea y por cierto, nuestra lucha.
Esta revolución tiene que ver con la re-conceptualización del humanismo, dar un paso adelante en nuestra ética laica y democrática. Pasar del etnocentrismo a un Ecocentrismo. Caer en la cuenta de que los seres humanos somos parte de un todo superior e igual a nosotros. Superior en cuanto a no ser sujeto único de derechos y satisfacción de necesidades e Igual, en cuanto que cada célula que habita dentro de la naturaleza es importante y necesaria para el equilibrio final de la vida.
En la Juventud Radical buscamos ese cambio, no un simple trastoque mutatis mutandi, sino una verdadera Transformación, a través de la iniciativa ciudadana y la actividad política. Un camino de avance progresivo con paso firme y acelerado con honda raíz de futuro que consulte a la fuerza de la juventud para dar buenas y mejores soluciones para la superación de la pobreza, la mantención de los recursos naturales y el futuro progreso de las naciones que es pasar de condiciones menos humanas a condiciones más humanas.
Un nuevo concepto de desarrollo, entonces, construido desde una perspectiva joven hará que el mañana sea solidario y fraterno, justo y bueno para todas y todos.

Néstor Morales T.
Secretario General Nacional Juventud Radical de Chile
Coordinador Los Verdes PRSD
Director Pública ONG

No hay comentarios.: